lunes, 18 de octubre de 2021

¿Es suficiente el presupuesto de Sanidad para el año 2022?

Como seguramente cualquier lector bien informado ya sabrá el pasado 13 de octubre de 2021 se presentó en las Cortes Generales el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022. Se puede consultar diversa información relativa al mismo en la web del Ministerio de Hacienda y Función Pública.


Cabía dentro de lo posible que se hiciera pública alguna opinión sobre la parte del presupuesto destinado a Sanidad, y una de las primeras organizaciones en salir a la palestra, tal y como se puede leer en InfoSalus y muchos otros medios, ha sido el Círculo de la Sanidad.


El dato anunciado por el Ejecutivo sobre las partidas destinadas a Sanidad en los presupuestos para 2022 es un crecimiento de un 10,2% con respecto al año anterior, sin tener en cuenta la inversión en vacunas, un capítulo que por razones obvias ha de valorarse de forma separada. El Círculo de la Sanidad, en boca de su presidente, Ángel Puente, ha valorado de forma positiva este aumento, pero ha remarcado que piensan que “algunas partidas son insuficientes para recuperar la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), debilitado gravemente tras los dos años de pandemia".


Desde el Círculo de la Sanidad hacen especial hincapié en lo que han denominado la obsolescencia de gran parte del equipo básico, refiriéndose a equipamiento como ecógrafos, respiradores o incubadoras, que deberían renovarse. Estiman que el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del sistema Nacional de Salud es positivo pero que las inversiones se quedan cortas ante las necesidades existentes. Piensan que una apuesta decidida por fórmulas de colaboración público-privada pueden facilitar que se den las inversiones necesarias, complementando así los 400 millones de euros que, procedentes de fondos europeos, se van a dedicar a la compra de equipamiento tecnológico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario