En nuestro habitual seguimiento de las cifras de listas de espera el pasado mes os hablamos de las listas de espera de febrero segmentadas por hospitales. Ya están disponibles los datos de marzo que, como cada mes, libera la propia Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
En esta ocasión nos vamos a centrar tan solo en la lista de espera quirúrgica. Ya el mes pasado os habíamos contado que el dato de febrero, 46,79 días de media, mejoraba el de enero: 2,41 días menos. Esta semana podemos leer en prensa dos datos positivos de marzo en relación con esta lista.
Por un lado, la lista de espera de operaciones quirúrgicas ha vuelto a bajar. De los 46,79 días de media, citados para finales de febrero, hasta 45,98 días a finales de marzo. Además, se observa una tendencia si cogemos datos interanuales, ya que a finales de marzo de 2024 la cifra de espera media estaba establecida en 50,29 días. Esto supone un descenso en el plazo de un año de un 8,57%.
Una mejora más llamativa es la que se ha dado entre los pacientes que tienen acumulada una espera larga, de más de 360 días. Hace un año, marzo de 2024, había 43 pacientes en esta situación. A finales de febrero de este año, 18, y el último dato, marzo de 2025, es de 7 pacientes. El descenso en un año ha sido del 83,7%.
Hay un dato positivo más: se hacen más intervenciones quirúrgicas, el sistema aumenta su capacidad de respuesta. En marzo se han hecho 2.628 operaciones más que en febrero, hasta un total de 44.451 intervenciones. Hace un año, en marzo de 2024, se realizaron 36.671 operaciones quirúrgicas, por lo que el aumento interanual en la capacidad del sistema ha sido del 21,20%.
En la evolución positiva de la lista de espera quirúrgica juegan un papel muy importante los hospitales del Grupo 3, formado por los centros de alta complejidad. Destaca de forma llamativa la cifra del Hospital Fundación Jiménez Díaz, cuyos pacientes tienen una espera media de tan solo 20,94 días para ser intervenidos. A continuación encontramos el Hospital Clínico San Carlos, con 50,11 días, y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con 53,18 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario