Para poder tener datos fiables de cómo va la macrocampaña de vacunación en España una de las opciones es visitar directamente la web del Ministerio de Sanidad, ya que en la sección dedicada a la Estrategia de vacunación Covid-19 se pueden descargar varios documentos interesantes.
Podemos extraer, por ejemplo, con fecha 31 de marzo, los datos de vacunación desde el inicio hasta la situación actual. Así, vemos que en España hemos recibido un total de 9.689.995 dosis (ya descontadas 7.800 unidades que se han entregado a Andorra). De ellas se han administrado 8.342.155 dosis, lo que supone el 86,1% de las dosis recibidas. Y son ya 2.797.015 personas las que han recibido la pauta de vacunación completa. Recordemos que las tres vacunas que se están usando actualmente en España requieren de la administración de dos dosis para que la inmunización sea correcta.
Para los amantes de los datos, si os descargáis el PDF denominado “Datos de vacunación en España” podréis acceder a diferentes tipos de desgloses de la información. Los podréis visualizar por comunidad autónoma, por grupo de vacunación y por tipo de vacuna. Actualmente las vacunas que se están utilizando en nuestro país son las de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZeneca/Oxford. De esta última, en un afán de extremar las precauciones, se interrumpió el uso para investigar la aparición de casos aislados de trombos, pero ya se ha reanudado.
España ha adquirido dos vacunas más: CureVac y Janssen, que están en situación muy diferente, ya que mientras CureVac está aún en fase de ensayo (algunas de las pruebas se están haciendo en España) la llegada de la vacuna de Janssen ya tiene fecha: el 19 de abril. Esta vacuna puede suponer un fuerte espaldarazo a la estrategia, ya que tiene una característica que va a ayudar a agilizar la vacunación: es monodosis. Se estima que de aquí a final de año España va a recibir 20 millones de dosis de este fármaco.
Los datos de Madrid. Nos remitimos de nuevo a los datos del informe del Ministerio de Sanidad. En nuestra Comunidad se han recibido un total de 1.280.715 dosis, sumando las de las tres vacunas en uso actualmente. De ellas se han inyectado 1.092.992 lo que supone un 85,35% de las recibidas. Como vemos, tras tantas discusiones entre unos y otros, al final los datos son bastante homogéneos en toda España. Las personas con la pauta de las dos dosis completada en Madrid son 376.909.
El ritmo de vacunación en el segundo trimestre va a crecer mucho. Que mejor que verlo gráficamente.
— ngb padel (@ngbpadel2) March 28, 2021
Hasta ahora se han recibido unos 8,5 millones de dosis desde final diciembre a marzo (5.8 Pfizer, 2 Astrazeneca y 0.6 de Moderna).
*A falta 1 semana de marzo. pic.twitter.com/XVIDr5fOiN
No hay comentarios:
Publicar un comentario