miércoles, 29 de marzo de 2023

70 pacientes de VIH podrán recoger su medicación directamente en la farmacia en Madrid

Se nota que estamos en época preelectoral, y cuesta encontrar noticias que realmente se centren en la sanidad madrileña sin estar profundamente contaminadas por la política. Mientras un tipo de medios se centra en la manifestación contra la gestión de la sanidad por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, otros se enfocan en destacar que Madrid es la región española que sale mejor parada en el Índice de Competitividad Regional de 2022 de la UE. Este índice no es exclusivamente sobre sanidad, aunque sí tiene en cuenta, entre otros indicadores, el desarrollo sanitario de cada región europea.


Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos de médicos Amyts y AFEM para paralizar la huelga en los hospitales madrileños. Al menos de momento, ya que hay días concretos de paro fijados para los próximos meses. De todos estos temas hay cumplida información en las cabeceras regionales y nacionales.


Pero quien esté interesado en los pequeños avances de la sanidad, puede que también haya localizado la noticia sobre un proyecto que pretende hacer la vida un poco más cómoda a 70 pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Hasta ahora, la única forma que tenían de recoger la medicación que necesitan, era directamente en el centro hospitalario. A partir de ahora, podrán recoger sus medicinas en las farmacias más cercanas a sus domicilios.

Se trata de un proyecto piloto que va a estar en marcha durante un año en 14 farmacias del distrito de La Latina, en la capital madrileña. Surge fruto de la colaboración del Hospital Fundación Jiménez Díaz y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). La Comunidad de Madrid se encargará de hacer un seguimiento de los resultados, para evaluar en qué medida merece la pena este tipo de medidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario