viernes, 29 de diciembre de 2023

Según el Índice de Excelencia Hospitalaria 2023, los tres mejores hospitales españoles son madrileños

Como cada año por estas fechas, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada lidera el ranking anual de excelencia de los centros hospitalarios, el Índice de Excelencia Hospitalaria, IEH 2023, que ya alcanza su octava edición.

Este índice analiza hospitales tanto públicos como privados, y en realidad se trata de varios rankings. Un ranking principal, con los 10 mejores hospitales españoles, un ranking por cada Comunidad autónoma, con los cinco mejores centros de cada región, y 12 rankings más, con los tres mejores hospitales en distintas disciplinas médicas o quirúrgicas.


Nos fijemos en el ranking que nos fijemos, los resultados son francamente positivos, un año más, para los hospitales madrileños, tal y como se destaca en la prensa. Fijando la mirada, en primer lugar, en el ránking a nivel, español, el IEH General, encontramos 5 centros de la Comunidad de Madrid entre los 10 mejores de España. Además, los hospitales madrileños ocupan los tres primeros lugares de este ranking, por este orden: el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en primer lugar, el Hospital Universitario La Paz, en segundo puesto, y el Hospital Universitario Gregorio Marañón, en tercer lugar.


Lo del Hospital Fundación Jiménez Díaz (FJD) no debería sorprender a nadie a estas alturas, ya que repite liderato en este ranking, una vez más, en lo que ya supone un claro refrendo a una trayectoria. Hay que recordar que estamos hablando de un centro hospitalario de gestión indirecta, plenamente integrado en la sanidad pública madrileña, por lo que da servicio a cualquier ciudadano de la Comunidad de Madrid, gracias a la política de libre elección sanitaria.


Según explica el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas (ICGEA), Jesús Sánchez Lambás, el puesto obtenido se debe a: "El sobresaliente desempeño de la Fundación Jiménez Díaz, su compromiso con la excelencia y una gestión altamente cualificada, avalada por la consecución de grandes logros que van configurando su trayectoria". Y añade: "Tiene menores listas de espera para recibir asistencia o someterse a intervención quirúrgica en comparación con otros hospitales".


Deteniéndonos ahora en los rankings por especialidades, IEH Especialidades, la Comunidad de Madrid también demuestra, como dicen desde el Instituto Coordenadas, “la fortaleza de su infraestructura hospitalaria”, ya que los hospitales madrileños lideran 9 de loas 12 especialidades médicas analizadas.


De nuevo destacan los tres hospitales madrileños ya citados, puesto que el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz lidera tres categorías (Ginecología, Neumología y Oncología Médica), el Hospital Universitario La Paz lidera dos (Pediatría y Reumatología) y el Hospital Universitario Gregorio Marañón otras dos (Cardiología y Psiquiatría).


El IEH Autonómico de la Comunidad de Madrid lo completan el Hospital Ruber Internacional y el Hospital Clínico San Carlos. Pero es que, además, estos dos centros también están en el top 10 a nivel nacional: el Ruber en sexto lugar y el Clínico San Carlos en el séptimo puesto. 


Aunque hay que tener en cuenta que Madrid es una Comunidad Autónoma muy populosa, con una ciudad que es capital de España, todo esto reafirma que el nivel de los hospitales de Madrid es muy alto. Es una buena base para tener la sanidad que todos nos merecemos, aunque hay que seguir trabajando, especialmente para recoger las peticiones ciudadanas, y de los profesionales sanitarios, sobre el funcionamiento de la Atención Primaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario