miércoles, 21 de agosto de 2024

Vacunación de la viruela del mono en Madrid y otras medidas

Quien más, quién menos, habrá escuchado informaciones sobre la Mpox o, como se la está denominando de forma coloquial, viruela del mono. La enfermedad vuelve a estar de actualidad, ya que la OMS ya declarado una nueva alerta internacional, como ya hizo en el año 2022. 

El motivo, en esta ocasión, es la aparición de una nueva variante más mortal y con mayor transmisión del virus. Surge en la República Democrática del Congo y está llegando a regiones del continente africano que anteriormente no se habían visto afectadas.

La viruela del mono en Madrid

En la Comunidad de Madrid se han tomado diversas medidas, que comentaremos aquí, pero hay que aclarar que en el momento de escribir estas líneas no hay ningún caso en la región. De hecho, el primer caso de esta nueva cepa en Europa, hasta el momento, se ha encontrado en Suecia. Se trata de medidas preventivas. 


A partir de ayer, martes, se ha ampliado la vacunación de la viruela del mono en Madrid. La intención es vacunar hasta 93 personas cada día, y la cita se puede pedir online desde la web del Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid.


Pero, ¿quién debe vacunarse? Evidentemente, la respuesta pasa por escuchar el consejo de los profesionales sanitarios. La utilidad de las vacunas es doble. Puede servir como profilaxis, es decir, como protección antes de tener contacto con el virus. A aquellas personas que soliciten la vacunación, recuerdan las autoridades sanitarias madrileñas, “se les hará una valoración facultativa previa”.


Pero la vacuna también sirve como profilaxis postexposición. Es decir, tras haber tenido contacto con el virus. Los casos que se contemplan son: personas con riesgo de que la enfermedad curse de forma grave (inmunodeprimidos, embarazadas o niños), profesionales sanitarios que hayan tenido un contacto cercano sin material de protección, y personal de laboratorio que maneje muestras de pacientes sospechosos y que haya tenido alguna incidencia con el quipo de protección (EPI).


Además de la vacunación, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al gobierno central que se refuercen los controles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para evitar contagios. Las autoridades sanitarias madrileñas, en boca de la consejera Fátima Matute, estiman que, aunque el riesgo en España es bajo, la principal vía de contagio “es la llegada desde el extranjero de personas afectadas por la viruela del mono".

No hay comentarios:

Publicar un comentario