El año pasado, más o menos por estas fechas, dábamos en este espacio algunas cifras sobre la libre elección de centro sanitario en Madrid. El principal dato, centrado en la Atención Hospitalaria, era que en el periodo que va de 2015 a 2020, los madrileños solicitaron un total de 781.500 cambios de hospital.
Las principales razones que aducían los pacientes eran, por un lado, las listas de espera y, por otro, las especialidades y servicios que ofrece el centro de elección. Según el informe “Libertad de elección en materia sanitaria en España”, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, la libre elección funciona gracias a la fórmula de colaboración público-privada que se emplea en la Comunidad de Madrid. Y también por la amplia red de hospitales y de centros de Salud que los madrileños tienen a su disposición.
Este año podemos leer en prensa datos sobre la libre elección de los profesionales sanitarios, centrando el foco en la Atención Primaria. En total, hubo durante el año 2023, 547.361 cambios de médico en Atención Primaria en el Sermas. De ellos, 430.323 movimientos fueron en el mismo Centro de Salud, y 117.038 fueron hacia otros centros. Son unos 50.000 cambios de médico más que el año anterior, el 2022.
Los datos desglosados por especialidades, recordemos, siempre del año 2023, son los siguientes:
Medicina de Familia: 323.207 movimientos. 269.944 cambiaron de médico en el mismo centro y 53.263 pacientes decidieron también cambiarse de Centro de Salud.
Pediatría: 42.636 movimientos. 31.172 cambios de pediatra en el mismo Centro de Salud y 11.464 cambios de centro.
Enfermería: 181.518 movimientos. 129.207 cambios en el mismo centro y 52.311 hacia otro Centro de Salud. Esta especialidad es la única en la que ha habido menos cambios de profesional que el año anterior, 2022.
¿Y cómo me cambio de médico?
Sobre cómo un madrileño puede cambiarse de hospital ya se ha hablado en este espacio, pero podemos hacer un pequeño recordatorio para aquellos ciudadanos interesados en llevarlo a cabo. El sitio, online, al que podéis acudir, es la web de la Comunidad de Madrid, donde podéis encontrar una sección denominada Libre elección sanitaria. Allí hay información sobre cómo cambiarse de hospital y especialista. Pero también con los pasos que hay que dar para cambiarse de centro, o de profesional, de Atención Primaria.
La elección de centro hospitalario-especialista se realiza en el momento de pedir la cita, online o por teléfono. Primero se elige el hospital al que se quiere acudir, y después te proporcionan las fechas y horas disponibles. En el caso de la Atención Primaria hay que gestionar el cambio de Tarjeta Sanitaria a ese profesional. Se puede hacer de forma presencial acudiendo al centro donde trabaja el profesional elegido. También se puede hacer online, tanto de médico de cabecera, como de pediatra o de profesional de enfermería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario