viernes, 25 de marzo de 2022

Se están probando las consultas telemáticas en Dermatología

A finales del mes de enero ya se anunció, de boca de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se iba a implantar un nuevo formato de videoconsultas para algunas patologías. En aquel momento se informó que usarían tanto en Atención Primaria como Hospitalaria, y que se estaba estudiando en qué casos sería interesante esta modalidad de consulta, para evitar desplazamientos, pero a la vez dar una atención satisfactoria y adecuada.

El pasado mes de diciembre se había hecho una prueba piloto en diversos servicios hospitalarios, y también se habían seleccionado una lista de Centros de Salud y consultorios locales con el objetivo de extender de forma progresiva las pruebas. 


Según se puede leer en la prensa, ahora se ha puesto en marcha otra experiencia, de forma paralela, que no es exactamente una videoconsulta, sino un sistema para enlazar una consulta presencial, con el médico de cabecera, con un especialista en Dermatología del hospital de referencia del paciente. Se ha implantado “de golpe” en todos los Centros de Salud de la Comunidad, y ya se han atendido 700 consultas en 15 días.

Como se puede ver en la imagen es la médica de cabecera la encargada de tomar la imagen de una hipotética lesión en la piel, para enviársela a un dermatólogo que valorará la necesidad de poner en marcha un tratamiento o, si es necesario, solicitar una consulta presencial.


En la prueba que hicieron en presencia de la prensa, una doctora del centro de salud de Buitrago de Lozoya consultó de forma telemática con el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Sofía. Se utiliza una herramienta digital de Gestión de Adquisición de Imagen que permite cumplir con los requisitos de la ley de Protección de Datos (al hacer la fotografía se genera un código QR) a la vez que permite el envío de una imagen de buena calidad desde un dispositivo móvil.


Sin duda puede ser una herramienta interesante, pero se trata de una idea menos ambiciosa que las mencionadas videoconsultas. La respuesta del dermatólogo no será inmediata, sino en un plazo que oscilará entre las 24 y las 72 horas. En todo caso sí parece que puede agilizar la búsqueda de soluciones de lesiones leves y alertar de la necesidad de una consulta urgente en caso contrario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario