lunes, 20 de mayo de 2024

Futuras infraestructuras de la sanidad madrileña

Mientras la prensa generalista se centra fundamentalmente en los debates políticos, siguen surgiendo otro tipo de noticias que en ocasiones pasan más desapercibidas y que, en realidad, interesan más a los madrileños.

Por ejemplo, cuáles son las próximas infraestructuras que van a dar servicio en el seno de la sanidad madrileña. Ya se comentó aquí que el Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha abierto sus puertas dentro del Zendal. La infraestructura ya está hecha, así que más allá de debates, lo que hay que hacer es aprovecharla.


Diversos hospitales, ha explicado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se están reformando: “Hemos hecho las obras del 12 de Octubre con 1.450 camas, 40 quirófanos al servicio de todos en dos años... Además, estamos haciendo reformas también en el Hospital Severo Ochoa, en el Hospital de Móstoles, en el Ramón y Cajal y en los accesos para la Infanta Leonor”.


De cara al futuro, comentó que el Hospital de la Sierra Norte, en Lozoyuela, estará construido para el año 2026. Además, están en marcha ampliaciones del Gregorio Marañón y del Hospital Niño Jesús.

Satisfacción con las infraestructuras existentes

Estos días se han podido leer dos noticias sobre la satisfacción de los usuarios de la Sanidad de Madrid. Una sobre los resultados de la Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid.


Si separamos los resultados por bloques de centros hospitalarios, podemos comprobar que el mayor Índice de Satisfacción Global (ISG) en los hospitales de baja complejidad lo tiene el Hospital Infanta Elena, con un 93,52%; en los hospitales de media complejidad, el Hospital Niño Jesús, con un 92,42%; y en los hospitales de alta complejidad, la Fundación Jiménez Díaz, con un 93,52%. Tenéis todas las valoraciones, generales y por áreas, en el enlace.


También se han liberado datos del Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid que elabora el medio especializado Planta Doce. Según las conclusiones de este informe, el mayor grado de satisfacción lo consigue el Hospital Fundación Jiménez Díaz, con un 92,4% del total de los pacientes, seguido por el Hospital Puerta de Hierro, de Majadahonda, y por el Clínico San Carlos.


Otro dato que aporta el Monitor es que la Fundación Jiménez Díaz recibe tan solo 4,99 reclamaciones por cada 10.000 actos asistenciales, lo que supone 5 veces menos que la media de todo el sistema sanitario madrileño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario