viernes, 16 de septiembre de 2022

La sanidad madrileña pionera en la elaboración de las primeras guías sobre Cardio-Oncología

Esta es una de esas noticias sobre la sanidad madrileña a las que muy poca gente presta atención y acaban sepultadas entre el ruido del debate político. Y es de bastante interés. Se trata del desarrollo de las primeras guías sobre los efectos de los tratamientos oncológicos en el sistema cardiovascular

De esta novedad se ha hablado a raíz de la presencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la inauguración, ayer, del VIII Simposio Internacional de Cardio-Oncología Cardio Tox 2022 que, precisamente, se celebra en el hospital madrileño. Las guías están dirigidas por Teresa López-Fernández, especialista del Hospital La Paz y por Alexander Lyon, a su vez, especialista en el Servicio de Cardio-Oncología del Hospital Royal Brompton de Londres.

La importancia de este tema estriba en que uno de cada tres enfermos de cáncer pueden desarrollar enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, arritmias o insuficiencia cardíaca. Estos problemas clínicos, junto a las segundas neoplasias, es la causa más frecuente de mortalidad en personas que han sobrevivido a un cáncer.


Por eso es tan importante el abordaje multidisciplinar de la relación entre el tratamiento del cáncer y el riesgo cardiovascular. Y en el Hospital La Paz son pioneros en este modelo de atención, ya que las guías son una novedad, pero ya en el año 2012 se creó un equipo multidisciplinar de Cardio-Oncología en este centro hospitalario. Y desde 2015 dispone de la que en ese momento era la  única Unidad de Cardio-Onco-Hematología de España. Posteriormente la onco-cardiología se ha impulsado en otros centros que también dan servicio a todos los madrileños, como en el Hospital Fundación Jiménez Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario