Cuando se sigue de cerca la actualidad de la Sanidad de una Comunidad como Madrid enseguida se ve que hay temas que levantan mucha expectación y tienen bastante eco en la prensa, y otros que pese a su importancia pasan bastante desapercibidos.
Por ejemplo, ayer se podía leer en todo tipo de prensa que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha activado el protocolo Covid en las residencias de mayores y ha decidido reforzar el hospital Isabel Zendal. Las medidas se toman ante las noticias que llegan desde China sobre la expansión de la covid-19 en el país asiático. Las autoridades sanitarias madrileñas también pidieron al ministerio de Sanidad que se efectúen controles a los viajeros que llegan desde China, un llamamiento que parece que se ha escuchado en las últimas horas.
Bastante más desapercibido, se puede leer en el portal de la Comunidad, ha pasado el anuncio de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid 2022/2024. La iniciativa supone una “inversión de más de 43 millones de euros y supone la contratación de 370 profesionales especialistas en Psiquiatría, Psicología clínica, Enfermería en Salud Mental o Terapia ocupacional”, siempre según fuentes oficiales.
En la redacción del programa han participado tanto profesionales como asociaciones de pacientes y familiares. También se ha contado con los responsables de los Servicios de Psiquiatría y Salud Mental de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Hay que recordar que ya existe un Plan de Salud Mental y Adicciones, al que se le van a sumar nuevos recursos, como nuevos Hospitales de día y una nueva Unidad de Hospitalización Breve de adolescentes.