miércoles, 9 de diciembre de 2020

Las listas de espera se vuelven a disparar por culpa del coronavirus

Desde hace meses se viene repitiendo hasta la saciedad que una de las razones fundamentales para mantener controlada la pandemia de coronavirus, además del daño directo que causa, es su endemoniada capacidad de saturar nuestra sanidad. Cada medio que se dedica a paliar la covid-19 es un medio menos para el tratamiento de otras dolencias. Por no hablar de que las precauciones que hay que tomar para evitar los contagios intrahospitalarios complica el desarrollo de cualquier actividad.

¿Es plausible el miedo a que el virus afecte gravemente a lo largo del invierno, igual que en la primera ola, a nuestro sistema sanitario? De momento ya sabemos que esto ha sido así en el primer semestre del año tan solo con mirar a uno de los indicadores que siempre nos preocupa: las listas de espera. Nos lo cuentan en El Periódico, con datos del Ministerio de Sanidad. Así, por ejemplo, el tiempo de espera para una operación quirúrgica no urgente ha pasado de 115 días a 170 de media (comparado con el mismo periodo del año anterior). A día 30 de junio hay casi 700.000 personas en lista de espera, esperando a ser intervenidas. También ha aumentado el tiempo de espera para las primeras consultas con los especialistas: ahora se tarda 34 días más en ser recibido que en el año 2019.

En nuestra comunidad, Madrid, el tiempo de espera medio para ser operado es mucho menor: 42 días. Aún siendo mejorable hay que reconocer que somos la región española que presenta una mejor cifra, y no es la primera vez. También nos cuentan en prensa, y hablamos de nuevo de toda España, que durante este primer semestre del año se han realizado un total de un 36% operaciones menos que en el primer semestre de 2019. La causa la tenemos todos clara: el efecto coronavirus.

Centrándonos en Madrid, comparto un recurso que quizás no todos conocen; en la web de la comunidad se pueden consultar las listas de espera, tanto las quirúrgicas como las de consultas externas o las de las pruebas diagnósticas. Se pueden consultar, como puedes ver aquí, tanto mes a mes, como por especialidad e incluso centro por centro. En el diario 20 minutos se han quedado con datos concretos como que la Fundación Jiménez Díaz es el hospital con menor lista de espera de Madrid desde que empezó la pandemia, pero cualquiera puede consultar el dato que le preocupe o que más le interese. A día de hoy están actualizados hasta octubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario