Más allá de valorar la importancia de liderar un índice de forma puntual o de recibir un premio, hay casos en los que ya se puede hablar del aval a una trayectoria. Hace tan solo un par de días se podía leer tanto en la prensa especializada como en la generalista que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha presentado una nueva edición del Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2021). Como cuentan, por ejemplo, en el diario El Español, por sexto año consecutivo la Fundación Jiménez Díaz lidera el ranking de hospitales españoles. Aquí ya se habló de la anterior edición, la de 2019, puesto que el año pasado no se hizo el estudio debido a la especial situación que se vivió por culpa de la pandemia de coronavirus.
El IEH 2021 también aporta clasificaciones de los centros por especialidades, y en el caso del Jiménez Díaz también lidera tres de las doce especialidades analizadas. Estas son ginecología, neumología y oncología. No hay que olvidar que el Hospital Fundación Jiménez Díaz es uno de los cinco centros de gestión privada o indirecta, cuyos servicios puede usar cualquier ciudadano madrileño, ya que forma parte de la red de centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud.
Además, y esto es muy interesante para todos los ciudadanos madrileños, si consultamos el listado de los 10 mejores hospitales según el Índice de Excelencia Hospitalaria, la Fundación Jiménez Díaz “no está sola”. El segundo puesto del top 10 es para el Hospital Universitario La Paz de Madrid, que había ocupado esta plaza en 2015 y en 2018. Y el tercer lugar es para el Hospital Gregorio Marañón. Es la primera vez que los tres primeros puestos del IEH recaen en sendos hospitales madrileños.
No acaba aquí el tema, ya que el Hospital Quirón Salud Madrid ocupa la sexta plaza del ranking, Hospital Clínico San Carlos la octava y el Hospital Ruber Internacional la novena. Es decir, de los 10 mejores hospitales de España, según este índice, 6 son madrileños.