La experiencia con otras variantes de alta transmisibilidad dictaba que era tan solo cuestión de tiempo que esta nueva variante del SARS-CoV-2 llegara a España y a Madrid, como así se ha confirmado. Se puede leer en prensa o acudir a fuentes oficiales, como la web de la Comunidad de Madrid, donde el día 2 de diciembre confirmaban la detección de un tercer caso de la variante Ómicron, el primero por transmisión comunitaria. ¿Esto qué quiere decir? Que este tercer afectado se contagió ya aquí, de otra persona que también portaba esta variante del virus, a diferencia de los anteriores, que llegaron a España portando la infección. Un día después se confirmó un cuarto caso por Ómicron en Madrid: una paciente joven que ya había estado infectada con anterioridad de otra variante; se trata, por tanto, de una reinfección.
La incidencia que va a tener esta variante aún no es clara. Desde Sudáfrica llegan algunas noticias, en principio positivas, que hablan de menos gravedad en las hospitalizaciones, pero es pronto para echar las campanas al vuelo. En principio, una variante con alta transmisibilidad es un hecho preocupante, que podría no serlo tanto si la infección generada es menos grave. De momento, solo queda esperar, mientras las autoridades se preocupan de un problema más palpable: tardó más en llegar que a otros países europeos, pero la sexta ola de coronavirus ya está aquí.
El último informe de situación en la Comunidad de Madrid (de ayer día 9 de diciembre, se puede consultar en PDF) nos habla de 507 pacientes hospitalizados y 144 ingresados en UCI. Respecto a la vacunación, el 90,7% de la población diana de Madrid tiene la pauta vacunal completa, lo que se traduce en un 78,9% de la población total. Más de 750.000 madrileños ya han recibido la tercera dosis.
Sobre la campaña de vacunación la novedad más reciente ha sido la mencionada tercera dosis que está recibiendo ya los mayores de 60 años. Por otro lado, va a comenzar la vacunación de los niños menores de 12 años. A partir de la próxima semana se abrirá el sistema de autocita para ellos. En Madrid esta inmunización se hará en los hospitales de la red pública con servicio de pediatría.
¿Va a influir la variante Ómicron en las campañas de vacunación? Desde Pfizer insisten en que una tercera dosis es positiva en la lucha contra esta nueva variante, pero los responsables de Salud Pública tienen que valorar muchos más aspectos antes de decidir extender la inoculación de una tercera dosis a la población en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario