A veces tendemos a banalizar la importancia de una cefalea, de un dolor de cabeza, cuando puede ser una dolencia realmente limitante en el día a día de un paciente. El dolor que producen en muchas ocasiones va en menoscabo de la calidad de vida de quien lo sufre, y lo más grave es que tan solo el 40% de los afectados llegan a consultar su problema con un neurólogo.
Quien lo dice es el doctor Jaime Samuel Rodríguez Vico, responsable de la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y especialista en el Servicio de Neurología de dicho centro. Si alguien sigue sin darle la importancia que merece un “simple dolor de cabeza”, rescatamos otro dato: estamos hablando de la primera causa de discapacidad entre los 16-49 años de edad.
El tratamiento de las cefaleas suele consistir en la administración de triptanes, con el objetivo de reducir la intensidad y la frecuencia de las migrañas. Pero tan solo el 25% de los afectados llegan a recibir este tratamiento.
La asistencia de las cefaleas se puede hacer a través de consultas monográficas o de unidades de cefaleas. En cada caso, hay que cumplir unos criterios que son más duros si se quiere disponer de una Unidad de Cefaleas. Por ejemplo, hace falta contar con al menos dos neurólogos, uno de ellos con dedicación exclusiva, y una frecuencia de consulta de más de dos módulos por semana.
En todos los casos hay que hacer un aporte a la investigación y la docencia, además de tener acceso a las especialidades de Radiología, Psiquiatría, Fisioterapia, Otorrinolaringología, Maxilofacial y Oftalmología. Pero en las unidades de cefalea, de forma adicional, se tiene que contar con acceso a una unidad de Neurocirugía.
Según todo lo expuesto, en el sistema sanitario público de Madrid hay, además de la Fundación Jiménez Díaz, cuyos recursos comentan en ConSalud.es, otros cuatro centros hospitalarios que cumplen los criterios para contar con una Unidad de Cefaleas. Son: el Hospital Universitario Clínico San Carlos, el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Universitario La Princesa y el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario