Se necesita sangre de los grupos 0+, 0-, A+ y B+
Tal y como se puede leer en la prensa, ha habido una fuerte caída en las reservas de los cuatro citados grupos sanguíneos, que se encuentran en alerta roja. Adicionalmente, las reservas del grupo A- se encuentran en alerta amarilla.
Desde la Comunidad de Madrid hacen un llamamiento a los ciudadanos para donar, muy especialmente si su sangre es de los grupos 0+, 0-, A+ o B+. Como en otras ocasiones, os recordamos la dirección de la web dónde podéis informaros de los puntos de donación y sus horarios de atención al público.
Se puede donar en el propio Centro de Transfusión, sito en el barrio de Valdebernardo de la capital madrileña, en 30 hospitales públicos de la comunidad, en diversas unidades móviles y en la sala de Cruz Roja (calle Juan Montalvo, 3, Madrid).
Un brazo robótico para tratar la hidrocefalia
Hablamos de una enfermedad que cursa con la acumulación de líquido cefalorraquídeo dentro de las cavidades profundas del cerebro. La sanidad de la Comunidad de Madrid ha sido pionera en Europa, empleando una nueva técnica que hasta el momento solo se había utilizado en la India y en Estados Unidos.
La operación la ha realizado el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario La Paz y “ha consistido en la implantación de una válvula de derivación ventrículo-peritoneal para drenar el líquido extra desde el cerebro a la cavidad peritoneal, donde puede ser absorbido”.
La paciente ha sido una mujer diagnosticada de hidrocefalia crónica, y el procedimiento ha sido mínimamente invasivo. El neurocirujano, gracias a la utilización del brazo robótico, consigue una precisión milimétrica, respetando zonas cerebrales elocuentes, como el área motora o las áreas del lenguaje, el tacto o la visión.
9 casos de la viruela del mono la última semana
Son ya 162 casos de la viruela del mono los que se han detectado en la región madrileña durante el año 2024, 9 de ellos durante la última semana, según el último Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid.
No se ha informado de que alguno de los casos sea de la nueva cepa, más grave. Recordemos que en Madrid se amplió recientemente la vacunación contra la viruela del mono, para aquellos colectivos susceptibles de ser inoculados.