Esto se hace cada año para afrontar la temporada con mayor incidencia de enfermedades infecciosas respiratorias. Esta vez se van a contratar 1.832 profesionales sanitarios, sumando a médicos, enfermeros y celadores. Supone un ligero aumento, del 2%, respecto a las cifras del año pasado. De ellos, 1.422 profesionales atenderán a pacientes adultos, y 410 van a atender a la población infantil.
Otra medida también habitual es el aumento de la disponibilidad de camas. Este año van a ser 1.100 camas más, un 2,3% por encima de las habilitadas el año pasado. Además de estas medidas, las vacunas siguen siendo de vital importancia en la lucha contra las infecciones respiratorias.
Campaña para la vacunación de los sanitarios
La vacuna contra la gripe es uno de los principales puntales en la lucha contra esta enfermedad infecciosa. Los colectivos que habitualmente se vacunan son las personas mayores de 60 años y los colectivos de riesgo, como diabéticos o personas inmunodeprimidas, entre muchos otros. En la Comunidad de Madrid también se recomienda la vacunación para niños de entre seis meses y cinco años.
Otro colectivo cuya vacunación está también recomendada son los propios profesionales sanitarios. Actualmente, la cobertura de la inmunización contra la gripe en los trabajadores sanitarios es baja, alrededor del 40%, y por eso desde la Consejería de Sanidad madrileña han puesto en marcha una campaña de concienciación dirigida a ellos.
El colectivo de sanitarios es población diana porque trabajan a diario con personas vulnerables. Así que la utilidad de la vacuna sería doble: por un lado, proteger al propio trabajador y, por otro, también a los pacientes con los que trata en el caso de estar pasando la gripe de manera asintomática, algo que puede ocurrir entre un 30% y un 60% de los casos.
La campaña de concienciación la ha presentado la propia consejera de Sanidad, Fátima Matute, pero cuenta con el apoyo de una docena de entidades del ámbito de la Salud que representan a médicos de familia, de otras especialidades y a trabajadores de la Enfermería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario