martes, 7 de enero de 2025

El presupuesto de la sanidad madrileña aumenta en 300 millones de euros para el año 2025

Inauguramos un nuevo año, que comienza con una noticia de bastante calado con relación a la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Los datos concretos, que se pueden leer, por ejemplo, en el medio especializado Gaceta Médica, son los siguientes: un presupuesto previsto para el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de 10.177 millones de euros, que supone un aumento frente al destinado en 2024 de 300 millones de euros, un 3%.

Según ha expuesto la consejera de Sanidad del ejecutivo madrileño, Fátima Matute, frente a la Comisión de Presupuestos de la Asamblea de Madrid se trata de “la cifra más alta de la historia de la sanidad pública madrileña” y gracias a ella se espera “poner en marcha nuevos proyectos y afianzar las reformas puestas en marcha en ejercicios anteriores”. En total, se van a dedicar a la sanidad pública 10.460 millones, lo que supone el 36% de los 28.662 millones del total de los presupuestos para la región.


En cuanto a las reacciones negativas a este presupuesto, hay quienes esgrimen otro dato contrastable: Madrid sigue siendo la comunidad autónoma que dedica menos gasto por habitante a la sanidad. El dato es objetivo, aunque habría que confrontarlo con la eficiencia conseguida con el dinero invertido en sanidad a la hora de alcanzar los objetivos propuestos.

Atención Primaria y modernización de infraestructuras hospitalarias

En cuanto al reparto de la inversión, según ha destacado la propia consejera Matute, la Atención Primaria va a ser prioritaria, y por eso se dedica ella prácticamente el 25% del presupuesto de la Consejería de Sanidad: 2.622 millones. Entre otras cosas, se va a mejorar la accesibilidad y se van a construir 16 nuevos Centros de Salud. Cualquier inversión es bienvenida, ya que la Atención Primaria ha sido la parte de nuestra sanidad que se ha enfrentado a mayores problemas el pasado año.


Otra parte importante del presupuesto tiene como objetivo modernizar las infraestructuras hospitalarias. La propia consejera destaca “el nuevo Proyecto Ciudad de la Salud, el Hospital de la Sierra Norte, la remodelación del Gregorio Marañón o la del Hospital de Móstoles”. Centrándonos en una de las mayores preocupaciones de los madrileños, las lista de espera, se van a destinar 35,6 millones de euros al Plan Integral de Listas de Espera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario