Nos detenemos en un par de noticias, que por ser positivas, suelen pasar desapercibidas en los medios. Así como en un aviso sobre la necesidad de donaciones de sangre que nunca está de más recordar.
Dos de ellas están relacionadas con la solidaridad de los ciudadanos madrileños. Por un lado, en la solidaridad que muestran los donantes de órganos y tejidos. Y por otro, en la solidaridad de los donantes de sangre, que nos tememos nunca es suficiente.
Éxito del programa de trasplantes de órganos sólidos del Hospital 12 de Octubre
Pero dentro de esta magnífica labor global, hay que destacar la consolidación del programa de trasplante de órganos sólidos del Hospital Universitario 12 de Octubre, bajo cuyo paraguas se realizaron un total de 340 intervenciones durante 2024. En concreto, en el centro hospitalario madrileño se llevaron a cabo durante el pasado año “un total de 176 trasplantes de riñón, 71 de pulmón, 62 de hígado, 20 de corazón, 9 de páncreas y 2 de intestino y multivisceral”.
Lista de espera para una consulta de Cardiología
Como cuentan en el diario El Plural, los tiempos de espera en la Comunidad de Madrid para ser recibido en una consulta externa por un especialista de Cardiología son más reducidos que la media española. Hay que tener en cuenta, además, que es la región que soporta un mayor número de solicitudes de consulta en esta especialidad.
Concretamente, hay 18.171 ciudadanos madrileños esperando a ser recibidos por el cardiólogo, una media de 39 días, 29 días menos que la media de todo el territorio nacional. si bien es cierto que la demora no es la misma en todos los hospitales integrados en el SERMAS, ya que destacan en positivo la Fundación Jiménez Díaz, con una espera menor a 6 días, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, con una espera de menos de 12 días y el Hospital Universitario Severo Ochoa, con 15 días de espera media.
Las reservas de sangre de 5 grupos están en alerta roja
De forma regular os comentamos la necesidad de transfusiones de sangre que tiene la sanidad madrileña en función de cuáles son los niveles de reservas de sangre en la Comunidad de Madrid. Si bien lo más adecuado es ser donante de forma regular, en la medida de lo que nuestro estado de salud nos lo permite, hay momentos en los que el Centro de Transfusión de nuestra región emite alertas como la actual.
Ahora mismo, tal y como recoge la prensa, las reservas de sangre se encuentran al 40%, y las existencias de los grupos 0+, 0-, 'A+,'A- y B- se encuentran en alerta roja, lo que significa que se requieren donaciones urgentes para paliar la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario