Tal y como destacan los medios de comunicación, en la lista de FORBES destaca la presencia de seis hospitales públicos madrileños entre los diez primeros puestos del ranking, copando además los cuatro primeros. Estos son: el Hospital Fundación Jiménez Díaz, en el primer puesto; el Hospital La Paz, en el segundo, el Hospital 12 de Octubre, en tercer lugar; y el Hospital Gregorio Marañón, en el cuarto. Completa la presencia de los centros hospitalarios públicos de Madrid, entre los diez primeros de la lista, el Hospital Ramón y Cajal, en la novena plaza, y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en la décima.
En la web de Onda Cero nos recuerda que el hospital que esta lista considera el mejor de España, la Fundación Jiménez Díaz, celebra este año su nonagésimo aniversario. Dice sobre él la lista Forbes: “Destaca como el centro de alta complejidad con menor tiempo de espera quirúrgica de España y se mantiene líder, con más del 91% de valoración en el Índice de Satisfacción General de los pacientes”.
La Fundación Jiménez Díaz es uno de los centros de gestión indirecta plenamente integrado en el SERMAS, dando servicio a todos los ciudadanos madrileños. Se trata de un ejemplo de buen funcionamiento de la colaboración público-privada. Es habitual que este hospital ocupe los primeros puestos en diferentes rankings hospitalarios, como el Índice de Excelencia Hospitalaria que elabora el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.
El Hospital Universitario La Paz y el Hospital 12 de Octubre, segundo y tercer puesto en la lista de FORBES, respectivamente, también son centros de referencia, tanto a nivel nacional como internacional. Tenemos la suerte de que los hospitales públicos madrileños muestran año tras año grandes niveles de calidad, lo que dota de gran fortaleza al sistema sanitario.