viernes, 16 de junio de 2017

Para potenciar la innovación del sistema sanitario, antes hay que garantizar la solvencia y la sostenibilidad del mismo


Cualquier tema o análisis que se realice sobre el Sistema Nacional de Salud debe ir más allá de la pelea sanidad pública vs sanidad privada y enfocarse más en su sostenibilidad y su solvencia, sobre todo en una época de recortes en los recursos disponibles, que afecta además al papel a desempeñar por la innovación dentro de este sector y a como la vamos a financiar (de ahí que toda ayuda que venga siempre es buena). Lo cierto es, según los expertos, que garantizando la solvencia y la sostenibilidad del sistema sanitario potenciaremos la innovación. Si es así, parece evidente la línea hacia la que hay que trabajar.

"La Sanidad Pública está en una situación delicada. La crisis que empezamos a remontar se manifestó con una limitación de recursos y con un freno a cualquier iniciativa de modernización y reforma. El sistema sobrevive en parte gracias a la voluntad de los profesionales y de los gestores, pero esto ni puede ni es suficiente. Por ello, parece necesario un replanteamiento del sistema, en el que tenga importancia la innovación tecnológica y muy especialmente la organizativa, que haga frente a las ineficiencias conocidas”, declaró Juan E. Del Llano Señarís, director de la Fundación Gaspar Casal  durante un encuentro anual de política y gestión en salud organizado por su fundación, y donde se analizó la solvencia del SNS.

Por otro lado, la presidenta de COTEC, Cristina Garmendia, ha señalado que “nuestra sanidad afronta grandes retos que demandan más y mejor innovación, en cuyo abordaje debemos saber combinar criterios de coste-efectividad basados en la evidencia”. Además, en materia de gobernanza de la innovación, “los responsables de innovación de cada sistema regional de salud comparten, en gran medida, los mismos problemas, y que es preciso mejorar la coordinación para generalizar la adopción de soluciones ya probadas con éxito en alguno de los territorios”.

Ese replantamiento del sistema y de la suma de solvencia e innovación, proviene de buscar oportunidades a su financiación y de ver a ésta como una inversión y no como un gasto. Si la solvencia pasa por la sostenibilidad económica, que a su vez pasa por la reducción del gasto superfluo, siendo restrictivos donde compete (haciendo esto se puede seguir financiando la innovación), apoyando al crecimiento de quienes innovan e invertiendo en resultados eficaces... ¿por qué queremos ser contrarios a utilizar un sistema mixto en sanidad cuando éste es el único que está demostrando que garantiza la solvencia y la sostenibilidad y por tanto ayuda a la innovación? Teniendo claro donde radica el problema, más sencillo será buscar soluciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario