jueves, 20 de febrero de 2020

Hospitalización a domicilio, nueva opción en el Hospital de Villalba

Cuando se habla de atención sanitaria a domicilio generalmente se tiende a pensar en un servicio de atención primaria, como pueden ser curas o controles rutinarios a una persona mayor, y a cargo de médicos de familia o personal de enfermería del centro de salud más cercano. Esto no tiene por qué ser solo así, y sirva como ejemplo el servicio de Hospitalización a domicilio que han puesto en marcha desde el Hospital General de Villalba.

Como bien dicen en ConSalud.es en muchas ocasiones, por no decir siempre, a la dureza de la propia enfermedad se suma el hecho de que te saquen de tu entorno de confianza, no poder estar en tu propia casa. El objetivo de este servicio es que el paciente no pierda esa seguridad pero, por supuesto, a la vez que se le proporcionan todos los cuidados tanto médicos como de enfermería que necesita. Estamos hablando, claro está, de cuidados de rango hospitalario.

En iSanidad.com explican que un servicio de este tipo está pensado para pacientes que ya no necesitan la infraestructura hospitalaria, pero sí una vigilancia activa y una asistencia compleja. La comodidad de estar en tu propia casa acarrea ventajas tan simples, pero tan importantes como poder tener tus propios horarios de comidas y de sueño. A estas se unen las “ventajas médicas” como la reducción de la posibilidad de padecer algunas afecciones, como las infecciones nosocomiales. Aunque la persona enferma esté en su domicilio, a todos los efectos es un paciente del hospital hasta que sea dado de alta. Además, el paciente no es el único beneficiado de la hospitalización a domicilio. Los amigos y familiares que se encargan de ayudar en sus cuidados y de acompañar al enfermo su duda agradecerán poder hacerlo en su casa y poder descansar, ellos también, de forma adecuada.

El Hospital General de Villalba es un centro sanitario de gestión privada perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid. A disposición de este servicio han puesto un equipo multidisciplinar compuesto por tres enfermeras y dos médicos. Las primeras opiniones de usuarios son positivas, así que queda esperar que la iniciativa se extienda a otros centros de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario