Un breve vistazo a los datos de hoy. En toda España ya son 85.195 casos confirmados y hay que lamentar el fallecimiento de 7.340 personas. El número de personas fallecidas achacable a ayer domingo es de 812 personas, ligeramente inferior a las 838 muertes que tuvimos que lamentar el día anterior. Es demasiado pronto para pensar que esta cifra diaria vaya a empezar a bajar desde ahora, pero tímidamente se empieza a ver que al menos su dramático crecimiento se ralentiza. Así mismo, el porcentaje de aumento de casos de un día respecto al anterior lleva ya varias jornadas consecutivas disminuyendo, lo que hace pensar que nos acercamos al tan mencionado "aplanamiento de la curva logarítmica”.
Datos sobre #Coronavirus en España, desde el primer caso inicial, actualizados a día 30 de marzo:— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 30, 2020
▶Confirmados 85.195
▶En UCI 5.231
▶Fallecidos 7.340
▶Curados 16.780
Toda la información en @sanidadgob y en: https://t.co/rK1snxlbGE#COVID19 #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/usKgker1Ix
“La Comunidad de Madrid ha sumado en las últimas 24 horas otras 310 muertes más con coronavirus, lo que eleva la cifra total de fallecidos desde que comenzó la epidemia a 3.392, y es el segundo día consecutivo en que se registra un descenso de víctimas mortales, según los datos que ha dado a conocer este lunes el Ministerio de Sanidad. El número de fallecidos en las últimas 24 horas representa un 4,61 % menos que el día anterior, cuando los decesos alcanzaron los 325”Pero aún hay mucho trabajo por delante. A pesar de los citados indicios positivos aún van a seguir aumentando el número de infectados y también lo harán (hasta que el número de altas empiece a superar al número de enfermos nuevos cada día) el número de hospitalizados y el número de camas UCI que serán necesarias para tratar a los más graves. Ayer se llegó en nuestra comunidad a la cifra de 1.745 puestos UCI. Para ello ha sido necesario el aporte y los medios tanto de la sanidad pública como de la sanidad privada. El número de camas de este tipo se ha incrementado fuertemente en los hospitales públicos y hace unas semanas, previendo las necesidades, comentaba Juan Abarca, presidente de la fundación IDIS, que la sanidad privada madrileña estaba preparando 250 camas UCI. En Madrid, hasta el momento, han necesitado ser ingresadas en la UCI un total de 1.460 personas. Es de esperar que se empiecen a producir altas pero es necesario mantener un margen de puestos libres para abordar la situación de los próximos días con las máximas garantías posibles.