miércoles, 18 de marzo de 2020

¡Muchas gracias, queridos sanitarios!

Antes de nada, como en otros artículos, una foto fija de la situación de las infecciones de coronavirus en España y en Madrid. A nivel del todo el país, a día de hoy, miércoles 18 de marzo, se han confirmado un total de 13.716 casos y 598 fallecidos; se han recuperado un total de 1.081 pacientes. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 5.637 casos de infección y han fallecido 390 personas; se han curado 951 pacientes.

Y ahora sí: la gran mayoría de los españoles están empezando a usar sus balcones como un nexo de unión y de comunicación con su comunidad, con sus vecinos, con su barrio. A nuestras redes sociales y a nuestro WhatsApp llegan múltiples propuestas para salir a las terrazas, unas de ocio, otras reivindicativas, otras para animarnos unos a otros.

Entre todas estas propuestas la más importante de todas es la cita que cada día a las 20:00 horas tenemos para animar a los sanitarios que están plantando batalla contra el virus. Nuestra primera línea. Empezó siendo a las 10 de la noche pero posteriormente se adelantó para que los más pequeños de la casa pudieran tomar parte en este ritual. Fue una gran idea este cambio.

Los sanitarios no solo lo están agradeciendo sino que están respondiendo a la sociedad, mostrando la importancia que tienen para ellos los aplausos a través de las redes sociales. Están haciendo emocionantes vídeos para trasladar que sí, que han oído a la sociedad, que nos han escuchado, y nos mandan un aplauso de vuelta. A la vez, nos dicen #QuedateEnCasa, nos instan a hacerlo a los que tenemos esa posibilidad en nuestra mano, y al resto de los ciudadanos cuando las circunstancias se lo permiten.

Es importante que se incluya en todos los agradecimientos a absolutamente todos los sanitarios que están ahora mismo batiéndose el cobre en la lucha contra el coronavirus. Como nos cuentan en El Español ahora mismo la sanidad pública y la privada están peleando codo con codo contra la infección. Si siempre es importante que todos los medios posibles estén al alcance de los ciudadanos, en una situación de absoluta excepcionalidad como la que se está viviendo no quedan muchas más alternativas. En la misma noticia, Carlos Rus, responsable de ASPE, Alianza de la Sanidad Privada Española, afirma que el sector está a disposición de las autoridades públicas y que no se ha hablado en ningún momento de contraprestaciones económicas. Ahora lo que toca es atender a los pacientes y solucionar la grave crisis en la que estamos inmersos.

Hay que tener en cuenta, nos dan el dato en el mismo artículo, que en España hay aproximadamente unos 800 hospitales, y que más de la mitad de ellos son privados, aunque en alguna ocasiones estamos hablando de centros más pequeños. En otras no. Ahora mismo todos los recursos son necesarios, es imprescindible remar en la misma dirección.

Es interesante, al hilo de lo comentado, leer la opinión de algunos sanitarios que trabajan en la sanidad privada, (lo podéis hacer en el digital VozPópuli). Son especialmente significativas las palabras de una médico de familia reivindicando su labor después de una larga jornada de trabajo frente al virus, atendiendo pacientes, y afrontando duras situaciones.

Es de ley agradecer el trabajo a todos los sanitarios por igual, más allá del modelo sanitario que defienda cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario