Hay que tener en cuenta también que, poniéndonos en lo peor, una provincia podría incluso retroceder a una fase anterior si hay un rebrote epidémico en su demarcación. Se han establecido unos criterios o indicadores que van a hacer saltar las alarmas, pero han explicado que no es tan sencillo como “rebasar una cifra”, que los indicadores se tendrán que cruzar unos con otros para saber cuál es la situación de la provincia.
Este es el Plan para la Transición hacia la #NuevaNormalidad 👇https://t.co/uNgMGuB7h8— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 29, 2020
Estos son los marcadores que indicarán si se mantiene, se avanza o se retrocede 👇https://t.co/zkLPEokgVS
Previsión de actividades permitidas en cada fase 👇https://t.co/VJK68f8d3S pic.twitter.com/26TdXAQ4k1
Y obviamente en cuanto a número de camas disponibles, número de camas UCI, (cuyo desborde es el principal riesgo que hemos corrido), y de otras opciones que puedan resultar útiles, como camas UCRI (Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios); un tipo de camas que pueden ayudar a aliviar las UCIs y a reducir la mortalidad, como hemos visto en diversos ejemplos a lo largo de nuestra geografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario