viernes, 4 de septiembre de 2020

Tres pequeñas píldoras tecnológicas sobre sanidad

Hablemos hoy un poquito sobre diversos avances tecnológicos. Un tema apasionante sobre el que ojalá se pudiera comentar muchas más cosas, pero este año está saliendo como todos sabéis: bastante monotemático. La verdad es que resulta muy complicado no hablar del coronavirus, dado el impacto que está teniendo no solo en la sanidad madrileña y española; también en nuestras vidas.

Receta electrónica. Muy interesante el coloquio que tuvo lugar hace unos días sobre la receta electrónica privada, organizado por iSanidad. Representantes de diversos colegios oficiales y empresas relataron algunas de las ventajas que tendría la generalización de esta herramienta, como pueden ser las mejoras en seguridad, evitando falsificaciones y duplicidades, así como el respeto a la confidencialidad en el tratamiento de los datos de los pacientes.

Respiradores y mascarillas Made in Spain. Al final era inevitable contar algo relacionado con la covid-19. Según los datos proporcionados por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) dos empresas empezaron a fabricar respiradores, hasta 100 al día, y otras cuatro han estado manufacturando hasta 18 millones de mascarillas al mes. Para ello tuvieron que adquirir maquinaria y readecuar sus líneas de producción. Es un proceso de adaptación muy interesante y se podría decir que imprescindible en un contexto de crisis mundial, en el que prácticamente todos los países necesitan los mismos bienes.

Bebés histocompatibles. Tengamos cuidado con el lenguaje. Obviamente el avance tecnológico no es “el bebé”, si no la histocompatibilidad. ¿Y esto qué es? Pues lo que han logrado en el hospital madrileño Fundación Jiménez Díaz: el nacimiento de un bebé que podrá ayudar en el tratamiento de un hermano mayor afectado por anemia falciforme, ya que podrá donarle médula ósea con la seguridad de que sus tejidos y células son compatibles; no habrá riesgo de rechazo. Sin duda un bebé que supone una doble alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario