miércoles, 2 de agosto de 2023

Madrid tiene nuevas Gerentes de Atención Primaria y Hospitalaria

En el caso del nombramiento de la nueva consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa, se cumplieron a rajatabla los rumores que circulaban sobre la posibilidad de que el nuevo cargo recayera en una mujer con un perfil muy diferente al de su antecesor. Principalmente, más técnico y menos político, con la idea de limar asperezas con los distintos agentes sociales y de avanzar esta legislatura en la consecución de los retos que se plantea el gobierno madrileño en materia de Sanidad.


Entre los retos que va a afrontar la sanidad madrileña, que ya comentamos, merece la pena recordar que hay algunos como el establecimiento de un nuevo sistema de citas, la creación de dos nuevos centros públicos especializados en la prevención y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, la puesta en marcha de un Programa de fidelización de los MIR, el refuerzo de los cuidados paliativos y el refuerzo del Plan de Salud Mental y Adicciones.

Nuevas caras al frente de la Atención Primaria y Hospitalaria

Este nombramiento parece seguir un poco la estela de la elección de la nueva consejera. También hablamos de una mujer, y de un perfil que destaca sobre todo por su actividad profesional, más que por una trayectoria en política. La nueva gerente asistencial de Atención Primaria es María Luisa López Díaz-Ufano, y según cuentan en la prensa, ha sido galardonada con el Premio de Medicina General y de Familia de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Dicho de forma más coloquial, es el mejor médico de Familia de España. Además de la licenciatura y el Grado de Doctor, cuenta con 5 másteres en diversas disciplinas médicas. Ha desarrollado toda su carrera como médica de Familia en la Comunidad de Madrid.


Aunque en la noticia se hace más hincapié en el nombramiento de Atención Primaria, el hecho es que en la reunión del Consejo de Administración del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), celebrada el 20 de julio, también se nombró a la persona responsable de la Gerencia Asistencial de Hospitales de la Comunidad de Madrid. Va a ser, ya es, de hecho, la doctora Mercedes Navío. También una mujer, que hasta ahora ha sido coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones.


Ambas tienen por delante una tarea complicada. Aunque es cierto que en el caso de la Atención Hospitalaria Madrid, la nueva gerente cuenta con una red de hospitales que son referentes en España, reforzada con éxito gracias a la colaboración público-privada. Por su parte, la Atención Primaria ha atravesado un periodo con fases de conflictividad laboral, que cabe esperar que esta legislatura se solucionen.


Primeros pasos de la nueva Consejera de Sanidad

Estos nombramientos son algunas de las primeras decisiones de la nueva consejera de Sanidad, Fátima Matute. Junto a ellas ha nombrado a Almudena Quintana como directora general del SERMAS. Quintana era, hasta ahora, la gerente de Atención Primaria.


La renovación de estos cargos no ha sido la única tarea que ha acometido Matute durante estas semanas. También ha estado reuniéndose con diferentes agentes del sector sanitario, para exponerles sus planes para la gestión de la sanidad madrileña. Se ha sentado con sindicatos y asociaciones profesionales, con representantes de la Alianza General de Pacientes y con los Colegios Oficiales de Enfermería y Farmacéuticos. 


Esperamos que lo que ha empezado con diálogo y con cargos más centrados en el desarrollo de la profesión sanitaria continúe así. Es el momento, siempre lo es, de centrarse en lo que realmente importa: los pacientes madrileños.


No hay comentarios:

Publicar un comentario