Los resultados de los hospitales madrileños son, como suele ser habitual en este tipo de ránkings, excelentes, y así se valoran en la prensa, destacando en cada medio alguna de las conclusiones del análisis. Así, en el periódico La Razón remarcan que la Comunidad de Madrid sitúa seis hospitales del SERMAS entre los diez primeros de la lista.
En Noticias para Municipios prefieren abrir el foco y resaltar que son ocho los hospitales de la sanidad pública madrileña que aparecen en el listado de 25 centros sanitarios de referencia. Y podemos completar esta información añadiendo que en total son once los hospitales de la Comunidad de Madrid seleccionados en la Lista Forbes.
En El Periódico de España destacan de forma especial que tres hospitales del SERMAS encabezan el ránking: la Fundación Jiménez Díaz, en el primer puesto, el Hospital La Paz, en segundo lugar, y el Hospital 12 de Octubre, en la tercera plaza. Recordemos que la Fundación Jiménez Díaz es un centro hospitalario de gestión indirecta plenamente integrado en la sanidad pública madrileña.
Otros tres hospitales públicos madrileños aparecen en posiciones muy destacadas, en el top diez: el Hospital Gregorio Marañón (quinto lugar), el Hospital Ramón y Cajal (séptimo) y el Hospital Rey Juan Carlos, este centro también de gestión indirecta (décimo). Encontramos también dentro de la lista al Hospital Clínico San Carlos (puesto 13) y Hospital Niño Jesús (21). Tres de los hospitales del SERMAS han mejorado su posición respecto al listado del año pasado.
Por último, los hospitales privados madrileños que aparecen en el ránking son: el Hospital Ruber Internacional (puesto 6), el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (puesto 12) y el Hospital Universitario HM Sanchinarro (puesto 18). En conjunto, un gran éxito de los hospitales madrileños y sobre todo del Servicio Madrileño de Salud y de los centros hospitalarios que lo integran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario