jueves, 19 de junio de 2025

Dos novedades en el sistema de alertas de la Tarjeta Sanitaria Virtual

Sin duda no es la causa principal, pero sí uno de los factores que contribuyen a empeorar las listas de espera en Atención Primaria. Hablamos de la falta de asistencia de algunos pacientes a una cita, ya sea para una revisión, una prueba clínica o incluso una vacunación. Según los cálculos de  la Consejería de Sanidad, en torno a un 7% de los pacientes no acuden ni cancelan las consultas programadas.

Desde ayer miércoles, a través de la aplicación Tarjeta Sanitaria Virtual, los ciudadanos madrileños recibirán avisos de sus citas médicas en el móvil. Se espera que este nuevo servicio de avisos en la app pueda paliar, al menos en parte, el problema del absentismo en los centros de salud.


Según ha explicado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, “los usuarios de la Tarjeta Sanitaria Virtual que tengan una consulta programada recibirán 24 horas antes una notificación en la pantalla principal de su teléfono, donde figurarán la fecha, la hora y el centro sanitario al que tiene que acudir”.


Hay otra novedad más relacionada con la Tarjeta Sanitaria Virtual, destinada a dar servicio a las mujeres de entre 25 y 65 años. En el caso de este segunda mejora en el sistema de alertas de la TSV, que avisará a las beneficiarias del cribado de cáncer de cérvix del estado en el que está el proceso en cada caso. Esto incluye dar la posibilidad de participar en el cribado a aquellas mujeres que por cualquier razón no están haciéndolo ya.


El cribado de cáncer de cérvix o de cuello de útero se realiza en la Comunidad de Madrid en el marco del programa CERVICAM. En el espacio dedicado al programa, dentro de la web de la Comunidad, nos recuerdan que estamos hablando de un tipo de tumor que ocupa el número 14 en el ránking de la mortalidad por cáncer en mujeres, y que su principal causa es el virus del papiloma humano (VPH).

No hay comentarios:

Publicar un comentario