Todo es perfecto o todo es una debacle sin remedio. Cuando los sanitarios de Madrid, siguen trabajando día a día, y en los centros de salud y en los hospitales madrileños se continúa tomando decisiones y llevando a cabo iniciativas y programas. Merece la pena seguir deteniéndose en este tipo de noticias de vez en cuando.
CAR-T, la terapia avanzada para tumores, ya en 7 hospitales públicos
Es complejo explicar lo que significa CAR-T, la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos, pero a efectos prácticos, saber que es una terapia innovadora, aplicable al tratamiento de tumores hematológicos, en los que no funcionan otras terapias, es suficiente.
Por eso es una muy buena noticia que se haya empezado a aplicar en el Hospital Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid, concretamente en el tratamiento de un linfoma refractario. Con La Princesa, son 7 los hospitales del sistema sanitario madrileños que forman parte de la Red nacional de centros autorizados por el Ministerio de Sanidad para utilizar este tratamiento.
Formación para personas mayores en nutrición y manejo de medicamentos
La mayor parte del tiempo que se dedica a hablar de sanidad, se centra en foco en la asistencia, cuando hay otros aspectos muy importantes, como la Salud Pública, con todo lo que conlleva y los programas de prevención. También es muy importante el fomento del ejercicio y el cuidado de la nutrición. Y en el caso, especialmente, de las personas mayores, adiestrar en el manejo de los medicamentos puede ser muy interesante.
Eso es lo que han hecho en el Hospital Universitario General de Villalba, donde han organizado un taller para personas mayores denominado 'Nutrición y medicamentos', donde se ha informado y se han resuelto dudas sobre estos dos temas. Adicionalmente, se aprovechó el taller para hablar sobre uso de las herramientas digitales, como la tarjeta sanitaria virtual. Aunque conviene aclarar que para este tema ya existen otros talleres más específicos.
Nueva inversión para transporte sanitario en ambulancias
La cantidad total que se va a invertir es de 162 millones de euros, dedicados íntegramente para transporte sanitario urgente en ambulancias. La inversión se repartirá en un plazo total de 60 meses, periodo que finalizará en 2028.
Se trata de un nuevo contrato, superior en un 9% al anterior, que implica “la prestación de servicios de 105 ambulancias asistenciales destinadas a proporcionar el soporte vital básico y una atención sanitaria inicial en temas de urgencia”. Los recursos se van a movilizar a través del centro coordinador de urgencias y emergencias del Summa 112.
Nuevo convenio de colaboración sanitaria con Castilla y León
Se ha llegado a un nuevo acuerdo que definirá la colaboración sanitaria entre la Comunidad de Madrid y la vecina Comunidad de Castilla y León durante los próximos cuatro años. En la prensa de Ávila dan detalles sobre las localidades y zonas básicas de Salud de la provincia que se van a beneficiar de este nuevo convenio.
Los ciudadanos abulenses recibirán servicio de nuevas especialidades incluidas en la sanidad madrileña y mejoras en algunas que ya estaban contempladas. Por otro lado, el convenio también regula la asistencia a ciudadanos madrileños en Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario