viernes, 4 de octubre de 2024

El nuevo Hospital de la Sierra Norte verá la luz en 2026

Hace unos meses se habló en este espacio de la Encuesta de satisfacción de los usuarios de los servicios sanitarios madrileños. Fruto de ese sondeo, supimos que los centros hospitalarios con un mayor Índice de Satisfacción Global (ISG) son el Hospital Infanta Elena, entre los centros de baja complejidad, el Hospital Niño Jesús, entre los de media complejidad, y la Fundación Jiménez Díaz, entre los de alta complejidad.

Aquella vez también comentamos que la consejera de Sanidad, Fátima Matute, había anunciado que el futuro Hospital de la Sierra Norte iba a estar construido para el año 2026. Esta semana la prensa ofrece más datos sobre este hospital. Se espera que la construcción arranque en abril de 2025, y que tenga un plazo de ejecución de unos 18 meses. Si se cumplen los plazos estaríamos hablando, efectivamente, de finales de 2026. 


En su momento, cuando se anunció en la campaña electoral de 2019, se explicó que iba a ser un centro con más de 100 camas, destinadas a “pacientes crónicos y especialidades en geriatría, medicina interna, rehabilitación o fisioterapia, entre otras”. La primera fecha que se barajó para que este proyecto viera la luz fue 2022. Cabe esperar que no surja un nuevo retraso.


El nuevo centro va a ser construido en el municipio de Lozoyuela, va a ser un hospital de “media estancia y destinado a la recuperación funcional”, y se espera que dé cobertura a más de 42 municipios de la zona norte de la Comunidad de Madrid. La construcción de un nuevo hospital siempre es una buena noticia, y más si es en una zona de Madrid que lo necesita.


Pero lo deseable es que se invierta el dinero de los madrileños de la forma más racional posible. Y eso, incluye ahondar en un modelo de colaboración público-privada, que aprovecha en la mayor medida posible los recursos existentes. Esto es lo habitual en la mayoría de los países con los sistemas sanitarios mejor valorados del mundo. Y recientemente un informe del Instituto Coordenadas destacaba a España por ello, y muy especialmente al sistema sanitario madrileño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario