lunes, 23 de septiembre de 2024

Así funciona la libre elección en los hospitales de alta complejidad de Madrid

Sobre la libre elección, tanto de médico como de hospital, hemos hablado en varias ocasiones. Esta vez tenemos algunas cifras nuevas para comentar, centradas en los hospitales de alta complejidad de la Comunidad de Madrid. Y recordaremos algunas cifras anteriores ya analizadas, así como el procedimiento que hay que seguir para cambiar de centro.

Libre elección de consultas en los hospitales de alta complejidad

Por si alguien no está familiarizado con este término, un breve recordatorio: un hospital de alta complejidad es aquel que atiende los problemas sanitarios que necesitan una mejor tecnología y especialistas médicos. En la Red del Servicio Madrileño de Salud, estos centros están encuadrados en el grupo 3, formado por un total de 8 hospitales.


En Planta Doce han publicado recientemente un artículo en el que nos dan datos muy interesantes sobre libre elección en centros de alta complejidad, eso sí, relativos al año 2022. Durante ese año, destacan que “las consultas solicitadas como consecuencia de la libre elección en los ocho hospitales de alta complejidad de la autonomía ascendieron a 152.871”. Esto supone un nuevo récord, y una subida del 10,4% en las peticiones si se compara con el año anterior.


En cuanto a los centros hospitalarios que demandan los madrileños a la horaria de solicitar una consulta en un nuevo centro, destaca la  Fundación Jiménez Díaz, con un saldo a su favor de 70.666 nuevos pacientes, fruto de 78.128 entradas y 7.462 salidas.


Le sigue el Hospital Gregorio Marañón con un saldo positivo, en cuanto a la libre elección de centro, de 11.432 nuevos pacientes. Los otros seis hospitales de alta complejidad de la Comunidad de Madrid presentan un saldo negativo, es decir, se van más pacientes de los que llegan.

Datos de Atención Primaria de 2023

En total, como ya os explicamos, hubo casi 550.000 madrileños que cambiaron de médico el año pasado en Atención Primaria. 323.207 movimientos fueron de especialista de Médico de Familia, sumando los ciudadanos que cambiaron de profesional dentro del mismo centro, la mayoría, y los que también cambiaron de Centro de Salud (53.263 pacientes).


También se pidieron durante 2023 cambios de Pediatra, en total hubo 42.636 movimientos, y se pidieron 181.518 cambios de profesional de Enfermería. En total hubo alrededor de 50.000 cambios de médico más que en el año 2022.

¿Y cómo puedo cambiarme de centro?

El procedimiento para cambiarse de Hospital y Especialista, o también de Centro de Salud y especialista de Atención Primaria, se ha comentado anteriormente en este espacio. Resumiendo, hay que ir a la sección denominada Libre elección sanitaria dentro de la web de la Comunidad de Madrid. En el caso de los hospitales, la elección del centro o del especialista se realiza en el momento de pedir la cita para una consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario