A la espera de las elecciones que tendrán lugar el domingo, los partidos políticos sólo parecen ponerse de acuerdo en una cosa: aumentar los presupuestos que se dedican a Sanidad. En principio es una buena noticia, pero ahí termina cualquier conato de acuerdo.
Mientras tanto, la noticia de la semana, para los ciudadanos que se preocupan por la sanidad madrileña, es que una buena parte de los médicos que acaban su residencia este año en la Comunidad de Madrid, en las especialidades más relacionadas con la Atención Primaria, se van. Tan solo el 20% de los médicos de familia y el 1,19% de los pediatras han elegido plaza en la región. Especialmente sangrante es el caso de los pediatras, ya que se trata de un solo profesional de 84. Esto presenta un claro problema de cara al futuro.
Esto, unido a la conflictividad laboral de los últimos meses en Atención Primaria, deja un panorama de la sanidad madrileña complejo, puesto que parece funcionar a dos velocidades. Por otro lado, podemos leer en prensa que “La Comunidad de Madrid redujo en marzo los tiempos de espera de sus listas sanitarias respecto a los meses anteriores”.
Este dato se refiere tanto a las listas de espera quirúrgicas como a las citas con médicos especialistas. La espera media para ser operado en Madrid ha bajado, respecto al mes anterior, febrero, de 54,84 días a 49,50 días. Y la espera media para ser recibido por un especialista ha bajado de 60,77 a 53,64 días. En tan solo un mes. También bajan respecto a los datos de principios de año. Algunos medios están sacando cifras comparativas con el panorama de hace cuatro años. Siempre son interesantes, pero no podemos olvidar que ha habido una gravísima pandemia por medio que ha alterado prácticamente todo en la vida de los madrileños.
En general, en el ámbito hospitalario está teniendo un impacto claramente positivo la colaboración público-privada, especialmente en la mencionada reducción de las listas de espera. Centros de gestión indirecta como la Fundación Jiménez Díaz, lo destacan en el artículo vinculado, presentan las mejores cifras de toda la Comunidad de Madrid entre los hospitales de alta complejidad. Sin duda, tiene un impacto positivo en las cifras globales.